Hoy os traemos una receta fresca, perfecta para días calurosos. Se trata de un tartar de langostinos y cebolla morada, servido sobre una base de fresas frescas. El tartar se marina en zumo de cítricos infusionado con azafrán y aromática ralladura de limón y lima.
Es un entrante vistoso con notas cítricas y frescas y una combinación de sabores que contiene: dulce, ácido y salado. Es una receta deliciosa, económica y sencilla de preparar con la que podrás sorprender a tus comensales.
El papel del azafrán en esta receta es clave: aporta color y aroma a los langostinos, potencia el sabor de los demás ingredientes y sus notas cálidas, dulces y terrosas combinan a la perfección con el frescor y la acidez de las fresas y los cítricos.
Si quieres experimentar con otras recetas que contengan fresas y azafrán, no te pierdas nuestras propuestas gastronómicas con estos dos ingredientes, hay 19 propuestas distintas, que van desde los postres hasta los cocktails, clica en el link para verlas.
❧ Ingredientes para 4 raciones
- el zumo de 1/2 limón
- el zumo de 1 lima
- ralladura de la cáscara de 1/4 limón
- ralladura de la cáscara de 1/2 lima
- 16 langostinos blancos crudos, congelados (aprox 400 gr. una vez estén descongelados y pelados)
- 10 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 40 gr. de cebolla morada
- 9 fresas frescas de tamaño mediano
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra
- sal
- cilantro fresco (opcional)
❧ Utensilios necesarios
- Aro/s individuales para dale forma al tartar
- Rallador
- Cuchillo y base de corte
- Colador pequeño de malla fina
- Exprimidor
- Mortero y mano de mortero
- Un trozo de aprox. 10 x 10 cm de papel para hornear
- Un cuenco cerámico o de vidrio.
❧ Procedimiento
1. Prepara los ingredientes
- Descongela los langostinos. Pélalos, retírales la cabeza y las patas. Con la ayuda de un palillo, retírales los intestinos y reserva los langostinos limpios. Para ver cómo hacerlo, mira este vídeo.
- Lava muy bien el limón y la lima y ralla la superficie de la cáscara de 1/4 de limón y de media lima. Es muy importante que no ralles la parte blanca de la cáscara o el tartar quedará con sabor amargo.
- Exprime 1/2 limón y una lima, cuela el zumo a través del tamiz pequeño para retirar la pulpa y resérvalo.
- Haz un sobre con el trozo de papel de hornear, e introduce en él las hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues. Muele el azafrán dentro del sobre, en un mortero y añade el azafrán molido al zumo de la lima y del limón, para que se vaya infusionando en frío y el azafrán desprenda su color, sabor y aroma. Descubre como moler azafrán paso a paso, para sacarle el mayor rendimiento aquí. Añade al zumo un poco de pimienta recién molida y la ralladura de las cáscaras de limón y lima.
- Trocea los langostinos con un cuchillo. Los trozos deben tener un tamaño aproximado de 1cmx 1cm.
- Pon los langostinos troceados en un cuenco cerámico o de vidrio* y vierte encima el zumo de lima limón. Remueve bien para que se distribuya uniformemente, tapa con film transparente y resérvalo en la nevera. *No recomendamos los cuencos de plásticos ya que se podrían teñir de amarillo.
2. Prepara el tartar de langostinos
- Corta la cebolla morada en brunoise, o cubos muy pequeños. Si la cebolla es muy fuerte, puedes sumergirla en agua muy fría con una pizca de sal y dejar reposar 15min.
- Limpia las fresas, retírales la parte del tallo. Córtalas por la mitad, a lo largo. Apoya la parte plana de la fresa en la tabla y ahora córtala en láminas alargadas, de un grosor de aprox. 0,5 cm.
- Coloca los aros, para montar el tartar, encima de los platos donde servirás el tartar de langostinos. Coloca ordenadamente una capa de fresas laminadas en la base.
- Si has remojado las cebollas, escúrrelas bien y sécalas ligeramente con un trozo de papel de cocina.
- Saca los langostinos de la nevera, añádeles la cebolla picada, una cucharada de aceite de oliva y sal al gusto. Remueve todo junto.
- Si vas a utilizar cilantro, pícalo. Lo puedes añadir al la mezcla del tartar o utilizarlo para decorar.
- Con la ayuda de una cuchara, reparte el tartar en los cuatro aros, sobre la base de fresas. Presiona ligeramente para que se adapte a la forma del aro.
- Retira los aros delicadamente, muele un poco de pimienta negra encima del tartar y decóralo con unos trozos de fresa, cilantro y unas hebras de azafrán. Y tu tartar de langostinos ya estará listo para servir.
- Recomendamos servir este entrante con un vino blanco seco o un vino espumoso Brut nature.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuestas de entrantes.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.