Intuimos que la combinación de naranjas, pasas y azafrán tiene raíces sefarditas o árabes o de ambas culturas. El paso de los siglos, la similitud de los climas y en consecuencia de los cultivos juegan a favor de esta hipótesis acerca del origen del postre que os brindamos hoy: un delicioso postre de naranja con pasas, azafrán y especias.
Sencillo como la mayoría de las preparaciones que encontráis aquí cada dos semanas y preparado con los productos mencionados y poco más, el postre de hoy es a la vez casero y elegante, con sabores que van más lejos de lo que podemos esperar de las naranjas, de las pasas y de nuestra especia preferida, el azafrán.
Esta característica convierte este postre de naranja en el mejor final posible para una comida casera, pero también para una celebración familiar o una cena sofisticada, en la que el juego cromático y el buen aspecto tienen tanta importancia como los sabores y los aromas.
❧ Ingredientes para 6 comensales
- 8 naranjas
- 100 g. de pasas sin semillas.
- Azúcar moreno al gusto.
- Un clavo de olor.
- 7 hebras de azafrán EL TOSSAL DE LES GARRIGUES
❧ Utensilios necesarios
- Base de corte y cuchillo de cocina
- Un exprimidor de naranjas manual o eléctrico
- Un colador de malla fina
- Un pelador “económico” de los qu usamos para las patatas
- Un cazo para las pasas
❧ Procedimiento
Exprime dos naranjas e incorpora las hebras de azafrán molidas, al zumo obtenido. Descubre nuestros consejos para moler azafrán Aquí. Reserva en la nevera.
Llena el cazo de agua, incorpora las pasas, azúcar moreno al gusto y el clavo de especia. Se pone tapado a fuego suave, contando 15 min. de ebullición. Apagar el fuego y reservar.
Con la ayuda del pelador “económico” o de un buen cuchillo se cortan unas tiras de piel de naranja, evitando la parte blanca y resérvalo.
Pela las seis naranjas con pelador o a cuchillo, eliminando por completo la parte blanca. Corta los gajos a trozos medianos.
Cuela las pasas. Llenan los tazones o bols de servicio con trozos de naranja y reparte las pasas. Añade el zumo de naranja con azafrán que teníamos en la nevera y un poco del jarabe en el que se han hervido las pasas para endulzar.
Y ya tendréis listo vuestro postre de naranjas, un dulce buenísimo, muy sano y de sabores evocadores.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestro cocktail de cava, naranja y azafrán.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.