Hoy os proponemos una receta fácil y deliciosa, un pesto con tomate desecado y azafrán. Una salsa polivalente que puede servir para: acompañar pasta, aderezar una ensalada Caprese, añadir a un salteado de verduras, preparar una pizza al pesto, untar en el pan para hacer un bocadillo o como paté vegetal para acompañar tostadas.
Existen muchas variantes de la receta tradicional italiana, en este caso hemos querido combinar nuestras dos recetas favoritas: la salsa pesto tradicional y el pesto de tomate desecado. Nos encanta el pesto de tomate, pero no hemos querido renunciar al delicioso sabor de la albahaca, así que los hemos combinado, aportándoles nuestro toque personal, el azafrán y las almendras. El resultado es una salsa muy gustosa de color pistacho, con deliciosos tropezones de tomate y almendra.
El azafrán potencia el sabor de los demás ingredientes de esta salsa y, a su vez, evita que se repita el ajo, gracias a sus propiedades digestivas. La albahaca, el azafrán, las almendras, los piñones y el aceite de oliva virgen extra, son potentes antioxidantes, por lo que a parte de ser una salsa deliciosa, es beneficiosa para la salud. Descubre más propiedades del azafrán en Botanical online.
Si te gusta esta combinación de ingredientes, no te pierdas nuestra entrada en el blog con propuestas, dulces y saladas, con albahaca y azafrán y con almendras y azafrán.
❧ Ingredientes
- 12 tomates desecados
- 30 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 15 almendras crudas
- 50 gr. de albahaca
- 20 piñones
- 2 dientes de ajo
- 70 gr. queso parmesano rallado
- medio vaso de aceite de oliva virgen extra
- 20 ml. de agua
- unas gotas de zumo de limón
- Sal
❧ Utensilios necesarios
- Cuchillo y base de corte
- Mortero y mano de mortero
- Picadora eléctrica
- Sartén
❧ Procedimiento
1. Hidrata los tomates y tuesta los frutos secos
- Vierte agua muy caliente sobre los tomates desecados y déjalos hidratar durante como mínimo 20 min.
- Pon a calentar una sartén y tuesta en ella, sin añadir aceite, los piñones. Una vez estén tostados, retíralos y tuesta las almendras.
2. Prepara la infusión de azafrán
- Hierve agua, una vez rompa a hervir, déjala enfriar durante 5 min.
- Muele las hebras de azafrán en un mortero. Si quieres sacarle el máximo rendimiento, no te pierdas nuestros consejos para moler azafrán.
- Deposítalas en una taza y añade 20 ml. de agua caliente. Tapa la taza y deja reposar al menos 10 min.
3. Prepara el pesto
- Pela y trocea los dientes de ajo.
- Trocea los frutos secos tostados.
- Lava la albahaca y sécala con cuidado, sin manipularla mucho. Separa las hojas de los tallos y deshecha los tallos.
- Transcurridos los 20 min. escurre los tomates desecados y trocéalos.
- Introduce todos los ingredientes en el vaso de la picadora, añádele unas gotas de zumo de limón y tritura todo junto, sin mantener pulsado demasiado tiempo el botón, para que la salsa no se caliente demasiado y a la vez no quede demasiado líquida y tenga algún tropezón.
- Si queda demasiado espesa y lo consideras necesario, añade más aceite o agua, hasta conseguir la consistencia deseada.
- ¡Y tu pesto con tomate desecado y azafrán ya estará listo! Degústalo como más te guste.
Si te ha gustado esta receta descubre nuestras otras recetas de entrantes.
☞ Consejos generales para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán en tus recetas
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.