Las setas son un ingrediente que no puede faltar en un plato otoñal. Hoy os proponemos preparar una receta deliciosa con las setas y el azafrán como protagonistas. Se trata de pasta con setas y cebolla caramelizada al azafrán.
Para prepararla se necesitan muy pocos ingredientes y todos ellos son de origen vegetal: setas frescas trompeta amarilla, cebolla, ajo, perejil, pasta y por supuesto azafrán el Tossal de les Garrigues.
La preparación se hace en dos sencillos pasos, el primero es caramelizar la cebolla, poco a poco, con su propio azúcar natural, añadiéndole únicamente la infusión de azafrán.
Y la segunda parte es saltear las setas con ajo y perejil, para añadirlas después a la pasta, junto a la cebolla caramelizada. ¡Así de fácil!
El papel del azafrán en esta receta es clave: aporta aroma, sabor y un extra de color a la cebolla caramelizada. También potencia el sabor de los demás ingredientes, combina a la perfección con el dulzor de la cebolla y hace que el plato sea más fácil de digerir.
Esperamos que disfrutéis de esta receta otoñal, apta para vegetarianos y veganos.
Y si te ha gustado la combinación de la cebolla caramelizada y azafrán, descubre otras de nuestras propuestas gastronómicas con cebolla y azafrán aquí.
❧ Ingredientes para 4 raciones
- 300 gr. de camagrocs o trompetas amarillas frescas
- 34 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 3 cebollas grandes. Nosotros hemos utilizado cebolla morada, pero puede utilizarse cebolla blanca.
- 400 gr. spaghetti o tallarines. Puedes utilizar pasta convencional o integral.
- 3 dientes de ajo
- Perejil fresco al gusto
- Aceite de Oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal
❧ Utensilios necesarios
- Cuchillo y base de corte
- Olla de 4-5 litros de capacidad
- Sartén grande
- Colador para la pasta
- Trapo o papel de cocina
❧ Procedimiento
1. Limpia las setas
- Limpiar trompetas amarillas no es complicado, pero hace falta un poco de tiempo ya que se tiene que hacer una por una. Para hacerlo solo necesitas un trapo húmedo o un pincel.
- Primero corta el pie de las setas y deséchalo, después pásales el trapo húmedo o el pincel para retirar los restos de tierra que puedan tener y ya estarán listas.
- Es importante que no sumerjas las setas en agua, ya que al ser porosas, absorberán el agua y esto influirá en su textura y posterior cocción.
2. Prepara las cebollas al azafrán
- Hierve agua y déjala enfriar durante 5 min.
- Para preparar la infusión de azafrán, deposita las hebras en un vaso y llena hasta la mitad con agua caliente, pero no hirviendo. Cubre el vaso con un plato pequeño o con film transparente.
- Pela y corta las cebollas en juliana.
- Pon a calentar una sartén grande, a fuego medio, añade más o menos 6 cucharadas de aceite de oliva.
- Una vez esté caliente, añade la cebolla, baja el fuego y deja que la cebolla vaya haciéndose poco a poco. Remueve de vez en cuando, para que se dore toda por igual.
- Cuando la cebolla haya menguado mucho y tenga un color dorado, añade un par de cucharadas de infusión de azafrán, incluyendo las hebras de azafrán. Sigue removiendo y repite el proceso hasta que se acabe la infusión de azafrán y la cebolla esté caramelizada. El proceso total, desde que se echan las cebollas a la sartén hasta que estén caramelizadas, dura aproximadamente media hora.
- Reserva las cebollas caramelizadas al azafrán.
3. Cuece la pasta y saltea las setas
- Pica los dientes de ajo y resérvalos. Pica el perejil fresco y resérvalo por separado.
- Pon a calentar agua en la olla, a fuego fuerte. Una vez empiece a hervir, añádele sal y la pasta. Cuece la pasta un minuto menos que el tiempo indicado en el envase.
- Mientras se cuece la pasta, vierte un chorro de aceite de oliva en una sartén y saltea el ajo picado a fuego suave. Antes de que el ajo empiece a tostarse, añade las setas y saltea todo junto durante 3 minutos. Por último, añade el perejil picado, la sal, la pimienta y la cebolla caramelizada, remueve todo junto y saltea un minuto más. Reserva apartado del fuego.
- Cuando la pasta esté cocida, cuélala para retirar el agua, añádele un chorro de aceite de oliva y mezcla con los demás ingredientes.
- Y tu pasta con setas y cebolla caramelizada al azafrán ya estará lista para servir. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuestas de entrantes y de platos principales.
☞ Consejos generales para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán en tus recetas
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.