Hoy os traemos una propuesta deliciosa, perfecta para estas fechas: unos panellets al azafrán. Los panellets son un dulce típico en Cataluña, Valencia e islas Baleares, que se consume tradicionalmente entre el día 31 de Octubre y el 1 de Noviembre, para la Castañada o festividad de todos los Santos.
Hoy en día se elabora una gran variedad de panellets: de almendra, de coco, de chocolate, de café, de avellana, con piñones, con fruta confitada… Nos gustaría añadir a este surtido un nuevo tipo de panellet, elaborado con productos de proximidad: los panellets de almendra al azafrán.
Un dulce de sabores elegantes y sofisticados, con notas florales y cítricas, y un bonito color anaranjado. Su elaboración es muy sencilla, solo hace falta añadir una infusión concentrada de azafrán a la masa base tradicional, para después darles forma y decorarlos como más nos guste. Descubre como hacer esta sencilla receta paso a paso.
❧ Ingredientes para una bandeja de panellets
- 250 gr. harina de almendra
- 250 gr. azúcar
- 100 gr. patata hervida sin piel
- ralladura de la cáscara de un limón
- ralladura de la cáscara de una naranja
- 40 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 2 cucharadas de agua
- 1 clara de huevo
- Para decorar: almendras crudas peladas o piñones
❧ Utensilios necesarios
- Pelador de patatas
- Una olla pequeña para hervir las patatas
- Horno
- Rallador fino
- Cuchillo y base de corte
❧ Procedimiento
-Pela las patatas, córtalas por la mitad, ponlas en una olla y cúbrelas con agua. Hierve las patatas durante 20-25 min.
-Una vez hervidas, desecha el agua y cháfalas con la ayuda de un tenedor. Añádeles el azúcar y remueve hasta que quede una masa homogénea.
-Ralla la piel del limón y de la naranja y resérvalas. Recuerda evitar rallar la parte blanca de la cáscara, para que no le aporte amargor a la masa.
-Muele las hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues, con el mortero y resérvalas. Descubre los trucos para moler azafrán AQUÍ.
-Prepara una infusión concentrada de azafrán: Vierte las cucharadas de agua en un vaso, caliéntalo unos segundos en el microondas y añádele el azafrán acabado de moler. Cubre el vaso con film transparente y deja reposar 10 min.
-Vierte sobre la masa la infusión de azafrán, la ralladura de limón y naranja y la harina de almendra. Amasa todo junto en un bol, con la ayuda de una espátula. Si lo prefieres puedes amasar a mano, en este caso te recomendamos que utilices guantes de látex para que no se te tiña la piel.
-Cubre la masa con film transparente en contacto con su superficie y deja reposar en la nevera 2-3 horas.
-Transcurrido el tiempo, pon a precalentar el horno a 200ºC, y cubre una bandeja del horno con papel para hornear.
Dale forma a tus panellets
-Saca la masa de la nevera y dale forma a tus panellets: coge una porción pequeña con una cuchara, dale forma de bola con las manos y deposítala sobre la bandeja del horno. Repite el proceso con toda la masa, recuerda dejar como mínimo una distancia de tres dedos entre los panellets.
-Puedes decorar tus panellets como más te guste, nosotros te proponemos colocarles una almendra pelada en el centro y pincelándolos con clara de huevo. Otra opción es bañarlos en clara de huevo y rebozarlos con piñones.
-Una vez ya estén decorados y pintados con la clara de huevo, hornéalos a 200ºC con la posición de grill del horno. Es importante colocar la bandeja a la altura media del horno para que no se tuesten demasiado rápido. Los panellets estarán listos cuando estén dorados.
-Retíralos del horno y déjalos enfriar.
-¡Y una vez fríos, tus panellets al azafrán ya estarán listos para servir! Si no vas a servirlos en cuanto se hayan enfriado, guárdalos en un recipiente hermético para que no se sequen.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuestas de postres con azafrán.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.