Hoy recomendamos el maridaje: Rosa+ azafrán El Tossal de les Garrigues. Al crocus sativus, o flor del azafrán, se la conoce por el nombre «rosa de azafrán» y curiosamente, esta especia hace un buen maridaje con otra flor del mismo nombre, la rosa verdadera. La rosa y el azafrán se has utilizado durante siglos en la cocina de oriente próximo y oriente medio, sobretodo para la elaboración de postres y dulces.
La rosa, como ingrediente culinario, acostumbra a añadirse a las elaboraciones en forma de agua de rosas. El agua de rosas es un hidrolato natural, que se obtiene a través de la destilación al vapor de agua de los pétalos de la rosa. Pero no es la única manera de utilizar las rosas en la cocina. Se pueden utilizar frescas, para elaborar mermeladas o secas, para elaborar infusiones, sales perfumadas, aceites aromatizados, etc.
La combinación de la rosa y el azafrán es muy aromática, casi como un delicado perfume. Es un maridaje especialmente interesante para la elaboración de postres, pastelería y platos de sabores suaves como pescado blancos, arroces, ensaladas y carne blanca.
❧ Recomendamos este maridaje para preparar:
- Helado de pistacho, agua de rosas y azafrán
- Mermelada de pétalos de rosa frescos, limón y azafrán
- Té verde con botones de rosa secos y cardamomo
- Infusión de rosa mosqueta, naranja y azafrán
- Sal aromática con rosa seca, piel de naranja seca, romero y azafrán
- Aceite de oliva virgen extra, aromatizado al azafrán, rosa y tomillo
- Bizcocho de limón aromatizado con agua de rosas y con glaseado de chocolate blanco y azafrán
- Brioche de azafrán, rosas y pasas
- Cocktail de vodka, pomelo, agua de rosas y azafrán
- Café árabe con especias, azafrán y agua de rosas
- Mousse de azafrán y rosas
- Zerde. Postre tradicional turco hecho a base de arroz y aromatizado con azafrán y agua de rosas
- Gin tonic con pétalos de rosa, azafrán y canela
- Delicias turcas con agua de rosas, limón y azafrán
- Roscón con crema pastelera al agua de rosa y azafrán
- Firini pakistaní
- Té persa del amor (cardamomo, azúcar, azafrán y agua de rosas)
- Smoothie persa (hilado, leche, cardamomo, azafrán y agua de rosas)
- Muhammar o arroz Pilaf iraquí
- Pudding de arroz egipcio (azafrán, leche, harina de arroz, azúcar, agua de rosas, cardamomo y pistacho)
- Lassi, yogur indio con especias (con azafrán, cardamomo, azúcar, menta, agua de rosas y cúrcuma)
¡Esperamos que os sirva de inspiración para vuestros platos!
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.