Hoy recomendamos el maridaje: Naranja y azafrán El Tossal de les Garrigues. El sabor dulce y cítrico de las naranjas combina a la perfección con el sabor y aroma del azafrán, tanto en platos dulces como salados.
Tanto las naranjas como el azafrán tienen propiedades antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular y mejoran la salud en general. Las propiedades antioxidantes del azafrán proceden de uno de sus componentes, denominado crocina. ¡Un motivo más para añadir azafrán a tus platos!
Podemos utilizar este maridaje de ingredientes para una gran variedad de platos: estofados, vinagreta para ensalada, salsa para pescado, postres, bizcocho, cocktails o infusiones. Descubre todas nuestras propuestas con estos dos ingredientes, a continuación.
❧ Recomendamos este maridaje para preparar:
- Ensalada verde, con naranjas, queso de cabra, avellanas y vinagreta al azafrán
- Bombones de chocolate blanco con ganache de cítricos al azafrán
- Mousse de chocolate con crema a la naranja y azafrán
- Pollo a la naranja y azafrán
- Crema catalana con piel de naranja y azafrán
- Cocktail de cava a la naranja y azafrán
- Ceviche a la naranja y azafrán
- Daikiri de naranjas al azafrán
- Bizcocho Victoria al azafrán, con fresas y nata a la naranja
- Flan de huevo a la naranja y azafrán
- Vieiras con salsa de naranjas y jengibre al azafrán
- Mermelada de naranjas y azafrán
- Cocadas con chocolate y naranja al azafrán
- Helado de naranjas y azafrán
- Sopa Bullabesa
- Panellets al azafrán
- Peras al vino con azafrán
- Lomo de cerdo al horno, marinado con naranjas, azafrán y romero.
- Infusión relajante al azafrán
- Merluza en salsa de naranja y azafrán
- Bollitos de Santa Lucía
- Tajine especiado con naranjas caramelizadas y azafrán
- Granizado de naranjas y azafrán
- Postre de naranjas con pasas y azafrán
- Galletas de almendra, naranjas, azafrán y chocolate
¡Esperamos que os sirva de inspiración para vuestros platos!
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.
Hola! No conocia el azafràn,
Puedo hacer un te ? Cuantas hebras de azafran seco debo ańadir a una taza de Agua?
¡Hola Imelda! Si, puedes hacer una infusión con azafrán o añadir unas hebras al té o café. Habitualmente se añaden 4 hebras por taza de agua, pero puede variar en función de la intensidad de sabor y aroma que quieras obtener.
Aquí te dejamos un par de recetas para que te inspires 🙂
Infusión relajante al azafrán: https://eltossaldelesgarrigues.com/infusion-relajante/
Café especiado al azafrán: https://eltossaldelesgarrigues.com/cafe-arabe/