Hoy recomendamos el maridaje: Garbanzos y azafrán El Tossal de les Garrigues. Las legumbres y el azafrán son grandes aliados ya que el azafrán, a parte de aportarles color, sabor y aroma, nos ayuda a digerirlas mejor y evitar así las digestiones pesadas y los gases.
Las propiedades digestivas del azafrán proceden de uno de sus componentes, denominado crocetina. La crocetina es un carotenoide colerético que estimula la producción de bilis y la fluidifica, y a su vez también previene la formación de piedras en la vesícula biliar. ¡Un motivo más para añadir azafrán a tus platos!
Los garbanzos son la legumbre más versátil, con la que se pueden preparar infinidad de recetas para todas las estaciones del año. Desde las ensaladas de garbanzos o cremas frías para el verano hasta los potajes y platos de cuchara en invierno, pasando por snacks, postres y multitud de platos veganos.
❧ Recomendamos este maridaje para preparar:
- Hummus al azafrán.
- Ensalada de garbanzos con bonito, cebolla, tomate y vinagreta al azafrán.
- Merengue vegano de aquafaba al limón y azafrán.
- Falafel con salsa de yogur al azafrán.
- Bizcocho vegano a la naranja y azafrán.
- Crema fría de garbanzos con azafrán.
- Kadhi o sopa india de yogur, cúrcuma, azafrán y harina de garbanzos.
- Potaje con espinacas, cebolla y azafrán.
- Snack de garbanzos crujientes con comino y azafrán.
- Garbanzos salteados con calabacín, champiñones y azafrán.
- Crema de calabaza con garbanzos y azafrán.
- Arroz empedrado con bacalao y azafrán.
- Hamburguesa vegetariana con azafrán y especias.
- Garbanzos guisados con verduras, pulpo y azafrán.
- Farinata genovesa al azafrán.
- Curry de garbanzos al azafrán.
- Escudella catalana con azafrán.
- Crackers crujientes de garbanzo, zaatar y azafrán.
- Pakoras indias de brócoli, calabacín, cebolla y azafrán.
- Muffins hechas con harina de garbanzo limón y azafrán, con frosting de queso fresco.
¡Esperamos que os sirva de inspiración para vuestros platos!
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.