Hoy os traemos una propuesta veraniega elaborada con garbanzos y azafrán. Se trata de un hummus al limón y azafrán, con unas ligeras notas especiadas.
Este nutritivo entrante vegano, es perfecto para empezar una comida en la terraza o para llevar de picnic. Acompáñalo con pan pita o crujientes crudités de verduras para hacerlo más completo.
Una de las particularidades de esta receta de hummus, es que se utiliza el sésamo acabado de tostar, en vez de pasta de sésamo o tahini. Así obtenemos un sabor con notas tostadas más intensas.
El papel del azafrán en esta receta es clave: aporta color, aroma y sabor al hummus. También potencia el sabor de los demás ingredientes y sus notas cálidas, dulces y terrosas combinan a la perfección con el frescor y las notas cítricas del limón y ralladura de limón. A su vez, gracias a las propiedades digestivas del azafrán, el ajo que contiene el hummus, no se repite.
Si quieres experimentar con otras recetas que contengan garbanzos y azafrán, no te pierdas nuestras propuestas gastronómicas con estos dos ingredientes. Te ofrecemos 20 propuestas distintas, para todas las estaciones del años, que van desde entrantes a postres, clica en el link para verlas.
❧ Ingredientes para 4 raciones
- 400 gr. de garbanzos cocidos y escurridos
- ralladura de la cáscara de 1 limón, sin la parte blanca
- el zumo de 1 limón
- 25 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas soperas rasas de sésamo
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de agua
- pimienta negra
- sal al gusto
- opcional: 1/2 cucharadita de comino en polvo
❧ Utensilios necesarios
- Rallador
- Cuchillo y base de corte
- Colador pequeño de malla fina
- Exprimidor
- Mortero y mano de mortero
- Un trozo de aprox. 10 x 10 cm de papel para hornear
- Un cazo o sartén pequeña
- Batidora de mano y vaso de batidora.
❧ Procedimiento
1. Prepara la infusión de limón, azafrán y especias
- Lava muy bien el limón y ralla la superficie de su cáscara. Es muy importante que no ralles la parte blanca de la cáscara o el hummus al limón y azafrán quedará con sabor amargo.
- Exprime el zumo del limón, cuélalo a través del tamiz pequeño para retirar la pulpa y resérvalo.
- Haz un sobre con el trozo de papel de hornear, e introduce en él las hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues. Muele el azafrán dentro del sobre, en un mortero. Añade el azafrán molido al zumo del limón, para que se infusione en frío y desprenda su color, sabor y aroma. Descubre como moler azafrán paso a paso, para sacarle el mayor rendimiento aquí.
- Añade al zumo de limón con azafrán un poco de pimienta recién molida, la ralladura de la cáscara de limón y el comino en polvo.
2. Prepara el hummus
- Si vas a utilizar garbanzos en conserva, enjuágalos con agua y escúrrelos con la ayuda de un colador.
- Tuesta el sésamo en un cazo o sartén caliente, sin añadir aceite. Estará tostado cuando se dore y algunas semillas empiecen a saltar. Pasa el sésamo a un mortero, añádele sal y muélelo.
- Pela dos dientes de ajo, pícalos finos y añádelos al mortero, muele todo junto y resérvalo.
- Deposita la mitad de los garbanzos en el vaso de la batidora, añádeles el zumo de limón con especias, el sésamo molido con ajo y el aceite de oliva. Tritura la mezcla y ves añadiendo el resto de los garbanzos poco a poco junto al agua.
- ¡El hummus al limón y azafrán ya estará listo! Déjalo reposar en la nevera hasta el momento de servir. Para obtener un sabor más intenso, recomendamos dejarlo reposar al menos un par de horas en la nevera. Puedes preparar esta receta el día anterior y conservarlo en la nevera.
- Puedes acompañar el hummus con pan de pita, palitos de pan o crudités de verduras como: zanahoria, apio, pepino, pimiento rojo, pimiento verde, etc. Antes de servir el hummus añádele un chorrito de aceite de oliva, unas hebras de azafrán y un poco de pimienta recién molida.
- ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuestas de entrantes.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán en tus recetas
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.