Con la llegada del frío otoñal, apetece disfrutar de platos de cuchara. No hay mejor manera de combatir las bajas temperaturas que con un buen plato de legumbres, como el que os proponemos preparar hoy: Un guiso de alubias blancas con verduras y unas delicadas notas de azafrán, un plato económico, sabroso y muy fácil de preparar.
Habitualmente relacionamos la palabra «guiso» con un plato pesado y graso. Queremos romper la norma con esta receta, ya que es justo lo contrario: un guiso sabroso pero ligero, sin exceso de condimentos ni de grasa y en el que únicamente encontramos ingredientes naturales y saludables.
Además, para su elaboración damos la opción de emplear caldo de pollo o caldo 100% vegetal, por lo que fácilmente puede convertirse en una receta vegana.
La pequeña cantidad de azafrán que contiene esta receta tiene un papel fundamental, ya que: Potencia el sabor de los demás ingredientes, aporta aromas dulces y delicados, que se complementan muy bien con la cebolla y el puerro, le da un ligero color anaranjado y además hace que sea más fácil de digerir.
Esto se debe a que el componente del azafrán denominado crocetina, favorece la función de la vesícula biliar, estimulando la producción de bilis y mejorando la digestión. ¡Así que no olvides añadírselo a la receta!
❧ Ingredientes para 6 raciones
- 1200 gr. de alubias blancas cocidas y escurridas. Pueden ser en conserva.
- 2 cebollas amarillas
- 3 dientes de ajo
- 3 zanahorias grandes
- 1 puerro
- 15 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- un chorrito de vino rancio seco
- 600 ml de caldo de pollo o caldo vegetal
- pimienta negra
- sal
- una ramita de tomillo o media cucharadita de hojas de tomillo seco
- aceite de oliva
❧ Utensilios necesarios
- Cuchillo y base de corte
- Olla grande para cocinar las alubias
- Olla o cazuela para calentar el caldo
- Colador grande para escurrir las alubias
❧ Procedimiento
- Corta las cebollas en brunoise, o dados pequeños. Pela los dientes de ajo y resérvalos junto a la cebolla.
- Corta el puerro en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor y resérvalo.
- Pela y ralla las zanahorias y resérvalas.
- Calienta el caldo en la olla pequeña, hasta que empiece a hervir, apaga el fuego, añádele las hebras de azafrán y resérvalo con la tapa de la olla puesta.
- Pon un poco de aceite de oliva en la olla grande y ponla al fuego. Cuando esté caliente añádele la cebolla y los dientes de ajo pelados. Rehoga y añade los puerros, cuando empiecen a dorarse añade las zanahorias ralladas, sal, pimienta y un chorro abundante de vino rancio. Deja reducir hasta que casi no quede líquido.
- Añade entonces un tercio del caldo, tapa la olla y deja que hierva a fuego flojo durante 5 min.
- Si vas a utilizar alubias blancas en conserva, escúrrelas en un colador y enjuágalas con agua.
- Transcurridos los 5 min. añade las alubias a la olla grande y remueve con delicadeza para que se mezclen todos los ingredientes. Vierte el resto del caldo sobre las alubias y tapa la olla. Deja hervir tu guiso de alubias blancas, a fuego lento, durante 10 min. Remueve de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la olla.
- Transcurridos los 10 min. destapa la olla y hierve 5 minutos más, removiendo de vez en cuando. Pasados los 5 min., corrige de sal, apaga el fuego y deja reposar con la tapa de la olla puesta.
- Puedes servir este plato al momento o dejarlo preparado el día anterior. Como todo guiso, es más sabroso si tiene unas horas de reposo.
- Al servir tu guiso de alubias blancas, decora el plato con unas hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues, una ramita de tomillo y pimienta recién molida. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuesta de platos principales.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.