Nos gusta ir al mercado a mirar los productos frescos de temporada e inspirarnos para elaborar nuestras recetas. En esta ocasión, hemos comprado alcachofas y puerros, dos hortalizas que están en plena temporada y que hemos querido aprovechar para elaborar una receta sencilla y deliciosa. Se trata de una crema de alcachofas al azafrán, un plato de sabores suaves y delicados, perfecto para entrar en calor los días más fríos.
Esta receta es vegetariana y para prepararla hacen falta muy pocos ingredientes: alcachofas frescas o congeladas, puerro, patatas, azafrán el Tossal de les Garrigues, un toque de ajo, nata para cocinar y aceite de oliva virgen extra. Podemos transformar esta receta en vegana, simplemente sustituyendo la nata convencional por una versión vegetal.
La crema de alcachofas al azafrán, gusta incluso a los niños, ya que tiene un sabor suave y dulzón, que la hace muy agradable de comer. El sabor del azafrán en este plato no es intenso, su papel principal en la receta es el de potenciar el sabor de los demás ingredientes y aportarle un bonito toque de color.
Si te ha gustado este plato, descubre más recetas sorprendentes con la combinación de alcachofas y azafrán clicando en el link.
❧ Ingredientes para 4 raciones
- 1 kg. de alcachofas frescas o 600 gr. de alcachofas congeladas
- 40 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 1 puerro
- 2 patatas medianas
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- Aceite de oliva virgen extra
- 200 ml. de nata para cocinar
- 200 gr. Crème fraîche (opcional)
- cebollino para decorar
- Pimienta negra
- Agua
- Sal
- 1 limón
❧ Utensilios necesarios
- Cuchillo y base de corte
- Olla grande
- Batidora de mano
- Colador de malla fina
- Un bol grande o ensaladera para remojar las alcachofas
- Exprimidor
❧ Procedimiento
1. Prepara una infusión de azafrán
- Para preparar la infusión de azafrán, deposita las hebras en un vaso y llénalo hasta la mitad con agua caliente, pero no hirviendo. Cubre el vaso con un plato pequeño o con film transparente y resérvalo.
2. Prepara las alcachofas
- Llena medio bol grande o ensaladera con agua. Exprime el limón, añade el zumo al agua, mezcla con una cuchara y resérvalo para sumergir en él las alcachofas, cuando estén limpias y cortadas.
- Retira las hojas exteriores de las alcachofas, tirando hacia abajo de ellas hasta que se rompan. Debes retirar aproximadamente cuatro capas de hojas o hasta que encuentres las hojas tiernas. Para comprobar si las hojas están tiernas, dobla una por la mitad, si se parte es que ya no hace falta retirar más capas de hojas.
- Pela el tallo y la base de la alcachofa con ayuda de un cuchillo, intentando quitar la menor parte de pulpa. Corta y desecha las puntas de las hojas.
- Corta el tallo de las alcachofas, trocéalo y ponlo en el agua con limón. Parte las alcachofas en cuartos, retira la pelusilla del interior y sumérgelas en el agua con limón, para evitar que se oxiden.
3. Prepara la crema
- Limpia y corta el puerro en burnoise. Pela dos patatas y trocéalas.
- Escurre las alcachofas.
- Rehoga las patatas, el puerro y las alcachofas en una olla con aceite de oliva. Cuando empiecen a dorarse, añade la sal, el ajo en polvo y vierte suficiente agua, hasta que cubra las verduras.
- Deja hervir a fuego medio durante 30 min. Transcurrido el tiempo, apaga el fuego y añade la infusión de azafrán, un poco de pimienta negra y deja reposar.
- Añade la nata para cocinar y tritura todo junto. Pasa la crema por un colador de malla fina, para retirar las fibras de las alcachofas y corrige de sal.
- Tu crema de alcachofas al azafrán ya estará lista para servir. Recomendamos acompañarla con un poco de crème fraîche, azafrán y pimineta acabada de moler y un poco de cebollino picado. ¡Buen provecho!
4. Puedes decorar el plato con chips de alcachofa
Para prepararlas necesitarás dos alcachofas y prepararlas de la siguiente manera:
- Retira las hojas exteriores de las alcachofas, tirando hacia abajo de ellas hasta que se rompan. Debes retirar aproximadamente cuatro capas de hojas o hasta que encuentres las hojas tiernas. Para comprobar si las hojas están tiernas, dobla una por la mitad, si se parte es que ya no hace falta retirar más capas de hojas.
- Pela el tallo y la base de la alcachofa con ayuda de un cuchillo, intentando quitar la menor parte de pulpa. Corta y desecha las puntas de las hojas.
- Corta las alcachofas por la mitad, retira la pelusilla del interior y corta las mitades en láminas finas, todas del mismo grosor.
- Fríe las alcachofas en aceite de oliva virgen extra. Transcurridos más o menos 3 minutos estarán listas. Una vez las retires del aceite ponlas sobre un plato con papel absorbente, para quitar el exceso de aceite y añádeles sal.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuestas de entrantes.
☞ Consejos generales para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán en tus recetas
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.