¿Conoces el componente del azafrán denominado delfinidina? La delfinidina es un compuesto químico natural, de tipo antocianina o pigmento natural, que se encuentra en los pétalos del crocus sativus o flor de azafrán.
Este compuesto tiene un color azul intenso y se encuentra en algunas flores y frutos de color azul o rojo, como las violetas, los arándanos o las uvas. La delfinidina es el principal responsable del característico color violeta de los pétalos de la rosa de azafrán.
A parte de su poder colorante, la delfinidina tiene propiedades antioxidantes, por lo que resulta un compuesto interesante para campos como la gastronomía, la cosmética y la farmacología.

Usos principales de la delfinidina
- Medicinal. Gracias a sus propiedades antioxidantes, su consumo en humanos protege de los radicales libres, moléculas que oxidan los nutrientes y producen envejecimiento de la piel. También tiene la capacidad de frenar el deterioro del ADN celular y, de esta forma, prevenir el crecimiento de tumores a consecuencia del daño en el núcleo de las células.
- Indicador de pH. La delfinidina se utiliza también como indicador natural del pH. Su color azul se muestra en medios alcalinos, mientras que éste se transforma en color rojo si se encuentra en una solución ácida.
- Colorante natural en gastronomía y cosmética. La delfinidina es obtenida para fabricar el colorante E163B, que se utiliza para cambiar el color a ciertos alimentos procesados como golosinas, bebidas gaseosas, lácteos y otros. A su vez, se poder colorante, junto a sus propiedades antioxidantes se utilizan en la industria cosmética.
Los pétalos de azafrán tienen distintos compuestos interesantes a parte de la delfinidina, como el quercetol, el kenferol o la naringenina. Actualmente, la Universitat de Lleida está estudiando las aplicaciones de los pétalos de azafrán y sus componentes, en distintos campos, incluso para usos tan sorprendentes como la mejora de la eficiencia de placas fotovoltaicas.
☞ Descubre más sobre ello en estos artículos de Diari d’Anoia y Catalunya diari.
El azafrán tiene otros compuestos con muchísimas propiedades. Descubre los demás compuestos del azafrán y sus propiedades en nuestro blogo clicando sobre los siguientes links: crocina, la picrocrocina, el safranal y la crocetina.
Referencias
- AFAQ Farrukh; SYED Deeba N.; MALIK Arshi; HADI Naghma; SARFARAZ Sami; KWEON Mee-Hyang; KHAN Naghma; MOHAMMAD ABU ZAID; MUKHTAR Hasan (2007). “Delphinidin, an anthocyanidin in pigmented fruits and vegetables, protects human HaCaT keratinocytes and mouse skin against UVB-mediated oxidative stress and apoptosis”. Journal of investigative dermatology 127 (1): 222-232.
- Ribereau-Gayon, Jean; Ribereau-Gayon, Pascal (1958). “The anthocyans and leucoanthocyans of grapes and wines”. American Journal of Enology 9: 1-9.