¿Sabías que el chocolate blanco y el azafrán hacen un maridaje perfecto? Quizás te sorprenda esta combinación de ingredientes, ya que es poco común en nuestro día a día, pero hace años que está de moda, para la elaboración de postres y dulces, en los más preciados restaurantes. Hoy te traemos una receta que te servirá como excusa para empezar a combinar estos dos ingredientes. Se trata de unos crujientes medallones de chocolate al azafrán y cardamomo, con frutos secos por encima.
Las notas avainilladas, el dulzor, la cremosidad y notas lácteas del chocolate blanco, combinan a la perfección con el aroma intenso del azafrán y sus notas ligeramente amargas, creando un maridaje de los más delicioso. El cardamomo le aporta unas notas cítricas y los frutos secos los sabores terrosos, que completan esta sencilla pero deliciosa receta.
Descubre más ideas de maridaje de chocolate blanco y azafrán aquí. Inspírate con otras de nuestras propuestas de maridaje de azafrán y chocolate blanco y, si te ha gustado, no te pierdas nuestra receta de mousse de chocolate blanco al azafrán.
❧ Ingredientes para 15-20 medallones
- 250 gr. chocolate blanco
- 25 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- pizca de cardamomo en polvo o 2 vainas de cardamomo (opcional)
- Frutos secos. Nosotros hemos utilizado avellanas, nueces y almendras.
❧ Utensilios necesarios
- Cuchillo y base de corte
- Cazuela y bol para calentar al baño maria o microondas
- Lengua de cocina
- Papel de horno
- Manga pastelera o cucurucho de papel de horno
- Bandeja que quepa en la nevera
❧ Procedimiento
- Primero muele el azafrán en un mortero. Si quieres ver la mejor manera de moler azafrán para no desperdiciarlo mira el siguiente link.
- Si vas a utilizar el cardamomo en vainas o semillas, muélelas en el mortero y resérvalas.
- Selecciona los frutos secos que quieras utilizar para tus medallones de chocolate al azafrán. Busca los que estén enteros y resérvalos.
- Trocea el chocolate y ponlo en un bol para fundirlo. Hay dos maneras de hacerlo: calentarlo al baño maría, sobre un cazo con agua caliente, o utilizar el microondas. Utiliza la opción que te resulte más cómoda.
- Si vas a fundirlo al baño maría: Llena hasta la mitad un cazo con agua. Coloca encima el bol para el baño maría, con mucho cuidado que no caiga ninguna gota de agua en su interior. Entonces, coloca el chocolate troceado en un interior y pon a calentar el cazo. Remueve de vez en cuando y retira del fuego cuando el chocolate se haya fundido por completo. Añade ahora el azafrán molido y en cardamomo y remueve. En muy importante que no caiga nada de agua en el chocolate durante todo el proceso.
- Si prefieres fundir el chocolate en el microondas: colócalo en un bol y caliéntalo en intervalos de 30 segundos. Remueve con una lengua de cocina a medida que lo calientas, hasta que esté homogéneo y sin grumos. Y por último añade el azafrán molido y el cardamomo y remueve.
Dale forma a los medallones
- Para darles forma a los medallones, puedes usar una manga pastelera o simplemente un cuchara.
- Al utilizar una manga pastelera quedarán más gruesos y pequeños, como en la fotografía. En cambio, si utilizas una cuchara y les das forma con el reverso de la cuchara, podrás conseguir medallones más finos y grandes.
- Una vez tengas el chocolate en forma de medallón, coloca los frutos secos encima y deja enfriar la bandeja en la nevera.
- Saca los medallones de chocolate al azafrán, de la nevera justo antes de servir. Y ya estarán listos para disfrutar.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuesta de postres
¿Porqué el chocolate no queda de color amarillo?
Quizás te preguntas por qué motivo tus medallones de chocolate al azafrán no son de color amarillo, a pesar de llevar azafrán. Esto se debe a que el color del azafrán es hidrosoluble, por lo tanto se disuelve en agua y no en grasa, como es el caso del chocolate. A pesar de que el poder colorante del azafrán no sea efectivo en el chocolate, su aroma y sabor si que se trasmiten a este dulce. Por lo que con esta receta obtendrás unos medallones con sabor y delicado aroma a azafrán, pero con un color muy suave.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.