Hoy os proponemos una receta deliciosa, perfecta para el verano: un cheesecake al azafrán con melocotón.
Un postre refrescante donde se combinan distintas texturas y sabores. Una base de avena, dátiles y aceite de coco, una crema de queso quark con unas notas cítricas de limón y lima, acompañadas de vainilla y azafrán El Tossal de les Garrigues y, por último, una mermelada de melocotón y unos trozos de melocotón natural, para aportarle un toque crujiente y fresco al postre, y así contrarrestar la cremosidad de la crema de queso.
¡No te pierdas la receta paso a paso!
❧ Ingredientes para la base
- 120 g copos de avena
- 100 g aceite de coco
- 80 g dátiles
❧ Ingredientes para la crema de queso
- 500 gr. queso quark
- 90 gr. de zumo de limón
- 190 gr. de azúcar
- ralladura de la cáscara de 1 lima
- 30 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 6 hojas de gelatina
- 210 gr. nata para montar
- 1 cucharada de azúcar de vainilla
- unas gotas de esencia de bergamota (opcional)
- mermelada de melocotón o albaricoque
- 4 melocotones para decorar
❧ Utensilios necesarios
- Mortero y mano de mortero
- Rallador
- Cuchillo y base de corte
- Colador de malla fina
- Exprimidor
- Pelador
- Bol grande
- Molde desmontable de 20 cm de diámetro
- Papel para hornear
- Varillas
- Trituradora o picadora
- Vaso
- Lengua de cocina
❧ Procedimiento
1. Prepara la base del cheesecake al azafrán
- Tritura los copos de avena en una trituradora, una vez estén casi pulverizados, añade los demás ingredientes y vuelve a triturar hasta obtener una masa.
- Forra el molde con papel de hornear.
- Deposita la mezcla en el molde y compáctala presionando con la base de un vaso, hasta que quede repartida uniformemente.
- Pon a enfriar la base en el congelador, mientras preparas la crema de queso.
2. Prepara la crema de queso
- Hidrata 6 hojas de gelatina en agua muy fría.
- Muele las hebras de azafrán en un mortero.
- Exprime los limones y cuela el zumo para eliminar la pulpa, añade el azafrán acabado de moler en el zumo de limón y deja reposar durante 10 minutos.
- Mientras tanto, monta la nata.
- Ralla superficialmente la cáscara de una lima, evitando rallar la parte blanca. Mezcla en un bol el azúcar, la ralladura de lima y el azúcar avainillado. Vierte el zumo con azafrán sobre esta mezcla.
- Añade el queso quark a la mezcla y por último la nata montada y las gotas de esencia de bergamota. Mezcla con movimientos envolventes con una lengua de cocina.
- Cuela la gelatina y deshecha el agua. Derrítela calentándola unos segundos en el microondas o en un cazo al baño María.
- Añade la gelatina derretida a la crema de queso y mezcla haciendo movimientos envolventes con una lengua de cocina.
- Vierte la crema de queso sobre la base del cheesecake y reserva en la nevera hasta que haya cuajado por completo.
3. Decora el cheesecake
- Puedes cubrir el cheesecake con una mermelada de melocotón o albaricoque o hacer una gelatina de frutas casera y verterla sobre la crema de queso.
- Pela 4 melocotones, trocea 2 de ellos en cubitos y corta los otros dos en láminas. Corta parte de la piel del melocotón en tiras.
- Decora el cheesecake con los trozos, láminas y las tiras de piel de melocotón, junto a unas hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues y tu cheesecake al azafrán ya estará listo para servir.
☞ Consejos generales para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán en tus recetas
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.