Hay muchas maneras de preparar el café, a algunos les gusta solo, intenso y amargo, a otros más suave y diluido, con una nubecita de leche, una cucharada de nata montada o un chorrito de licor. ¿Pero alguna vez has probado un café árabe, especiado con azafrán?
Hoy os proponemos una manera diferente de prepararlo, siguiendo una receta tradicional procedente de Arabia Saudí, una receta digestiva y sorprendente para el mundo occidental.
Disfruta de un café que te transportará a lugares muy lejanos simplemente con su aroma. Pero te avisamos de que, si lo pruebas una vez, seguro que repites ¡es tan sorprendente como delicioso!
Anímate a preparar un café árabe o Mirra, una receta Patrimonio inmaterial de la Unesco, que no te dejará indiferente.
❧ Ingredientes para 6 tazas de café
- 700 ml. de agua mineral
- 3 cucharadas de café molido, (mejor si es café árabe molido grueso). No usar en ningún caso café soluble.
- 1 rama de canela o una pizca de canela en polvo
- 15 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 8 clavos de olor (opcional)
- 1 cucharadita de agua de rosas (opcional)
- 8 vainas de cardamomo (opcional)
❧ Utensilios necesarios
- Olla o cazo de más de 1 litro de capacidad. Utiliza una dallah si la tienes, así te resultará más fácil servir el café.
- Mortero y mano de mortero (si vas a usar cardamomo y/o clavo de olor)
- Colador pequeño
- Tetera para servir el café.
❧ Procedimiento
Empezamos por hervir el agua en la olla o dallah, sin tapar.
Si vas a utilizar cardamomo y clavos de olor, muélelos un poco con un mortero para poder extraer mejor el aroma y resérvalos. Deben quedar trozos grandes.
Una vez el agua de la olla empiece a hervir, añade el café molido y deja hervir a fuego flojo durante 10 minutos.
Transcurrido el tiempo, añade la canela, los clavos de olor y el cardamomo, y hierve durante 5 minutos más.
De mientras hierve agua en otro cazo y viértela en la tetera en la que servirás el café, para calentarla.
Pasados los 5 minutos, apaga el fuego, tapa la olla del café y deja reposar un minuto sin remover.
Tira el agua que servía para calentar la tetera, y una vez vacía, añade en su interior la cucharadita de agua de rosas y el azafrán. Cuela el café y viértelo en la tetera y déjalo reposar durante 5 minutos más antes de servir.
El café árabe se sirve templado y normalmente acompañado de dátiles o algún dulce.
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestra infusión relajante con menta, especias y azafrán.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.
Hola, me encantó esta receta,la verdad no soy mucho de atreverme a probar cosas no tan comunes con el café (lo tengo como una bebida secreta) pero intentaré atreverme.