Ya habrán intuido que la cosa es bien sencilla. La base de bizcocho casero o comprado y la nata, teñida y aromatizada por nuestra especia de cabecera. A partir de ahí y en función de los gustos se podrá decorar más o menos y servirlo a la hora del postre o a media tarde, como una merienda de otoño junto a una taza de té o con un dedalito de alcohol de la mejor calidad. Aprende a preparar este bizcocho con nata al azafrán. ¡Es facilísimo!
Una preparación apta para todos los públicos y que personalmente preparo sin azúcar, que ya lo lleva el bizcocho y además solemos tomarlo en demasía. Si gusta el azafrán dejamos el azúcar a un lado y nos concentramos en un solo ingrediente. Uno pero de la mejor calidad.
❧ Ingredientes para 6 comensales
- 1 bizcocho de aprox. ½ kg.
- 250 g. de nata para montar
- 150 g. de leche entera.
- 10 hebras de azafrán EL TOSSAL DE LES GARRIGUES.
❧ Utensilios necesarios
- Base de corte y cuchillo de cocina
- Recipiente de vidrio o de loza para montar la nata
- Cazo para calentar la leche
- Colador de malla fina
- Paleta para manipular la nata
❧ Procedimiento
Un par de horas antes calentamos la leche sin que llegue a hervir. Apagamos, añadimos las hebras de azafrán y cubrimos.
Cortamos el bizcocho a dados o en porciones de la medida y forma que queramos. Los disponemos en el plato de servicio.
Montamos la nata y con la ayuda del colador echamos la leche –que al cabo de un par de horas se habrá teñido y aromatizado con el azafrán- encima de la nata montada.
Con la ayuda de la paleta cubrimos los dados de bizcocho con la nata. Podemos decorarlos con hebras de azafrán. Y ya tendrás listo tu delicioso bizcocho con nata al azafrán.
VARIACIONES:
Podemos poner azúcar moreno a disposición de los más golosos.
En función del grupo podemos servir café, té, un vino dulce de Jerez o un whisky de la mejor calidad en vasitos pequeños y sin hielo ni agua.
Si te ha gustado esta sencilla receta, no te pierdas nuestro pastel de frutas con azafrán y chocolate blanco.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.