El delicioso arroz con sepia que os os traemos hoy está basado en elementos sencillos sabiamente combinados: un buen caldo de pescado de roca –el nuestro se ha hecho con rubios- el incomparable ARRÒS BOMBA “ILLA DE BUDA” y la ineludible complicidad del azafrán EL TOSSAL DE LES GARRIGUES, además de la verdura, todo ello para obtener un plato sabrosísimo.
Te invitamos a conocer el proyecto que nos ha enamorado, clica en el LINK y prepárate a disfrutar de un producto impresionante contribuyendo a la vez a proteger un paraje natural extraordinario, «La Illa de Buda«
Quieres ver más recetas de pescado y azafrán? ¡Pues no te pierdas nuestro bacalao confitado con patatas al azafrán!
❧ Ingredientes para 4 comensales
- 400 g. de ARRÒS BOMBA ILLA DE BUDA.
- 1 kg. de sepia fresca
- 1 cebolla
- 5 alcachofas
- 2 dientes de ajo
- Unas 15 hebras de azafrán EL TOSSAL DE LES GARRIGUES.
- 2 tomates maduros.
- Medio pimiento rojo o verde.
- 1,2 l. de caldo casero de pescado –haremos un poco más por si hay que añadirlo al final de la cocción-
- Sal y pimienta
- Ramita de tomillo
- Buen aceite de oliva
❧ Utensilios necesarios
- Base de corte y cuchillo de cocina
- Paella o cazuela de unos 35/40 cm. de diámetro.
- Cazo u olla para el caldo de pescado.
- Paleta de madera para remover.
- Trapo de cocina muy limpio para el reposo final.
❧ Procedimiento
Para empezar a preparar nuestro arroz con sepia, despojamos la alcachofa de las hojas inútiles y la cortamos a cascos.
Limpiamos y cortamos la sepia, recuperando los fluidos –la llamada salsa- para aprovechar su sabor.
Ponemos aceite en el recipiente, freímos los dos ingredientes, añadimos la cebolla, los ajos y el tomate -todo bien picado- y hacemos el sofrito.
Durante este tiempo habremos hecho el caldo de pescado, lo habremos colado y añadido al contenido de la paella. Cuando arranque la ebullición incorporamos el arroz y el azafrán, para que cueza durante dieciséis minutos.
Transcurrido este tiempo apagamos el fuego, ponemos un par de ramitas de tomillo y cubrimos el recipiente con el trapo de cocina bien limpio, previamente mojado y escurrido.
Después de cuatro minutos presentamos nuestro arroz con sepia y lo descubrimos ceremoniosamente para regocijo de los comensales.
Si te ha gustado este plato, no te pierdas nuestra receta de papardelle con cebolla confitada al azafrán y huevo pochado.
VARIACIONES:
Podemos hacer el caldo de pescado con una cabeza de rape o con cualquier otro pescado o marisco.
Podemos servir una buena ensalada para completar la comida.
Un vino del Montsant puede ser la bebida más adecuada.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.