¿Tú también eres fan de la mayonesa y el alioli caseros? A nosotros nos gusta añadirles azafrán El Tossal de les Garrigues, que les aporta un delicioso sabor y un bonito color. Aquí os contamos los trucos para sacar el máximo provecho al poder colorante y aromatizante del azafrán. Si los seguís os garantizamos conseguir una mayonesa o alioli sabroso y con un color intenso.
☞ Consejos para preparar mayonesa o alioli al azafrán con color y sabor intensos
- Muele previamente las hebras de azafrán, al estar en polvo se mezclará mejor con el resto de ingredientes y desprenderá más color. No hace falta tostar las hebras antes, ya que podrías quemarlas fácilmente. El azafrán en hebras El Tossal de les Garrigues viene tostado en su punto óptimo y está listo para utilizar. Recuerda moler el azafrán justo antes de utilizarlo, ya que una vez molido pierde su aroma rápidamente.
- No añadas el azafrán directamente al aceite, ya que el poder colorante del azafrán no se diluye en elementos grasos.
- Si preparas alioli tradicional, sin añadirle huevo, puedes majar los ajos junto al azafrán molido y la sal, y posteriormente añadir el aceite poco a poco. De esta manera el azafrán empezará a desprender su color antes de añadirle el aceite.
- Recuerda utilizar un mortero de cerámica o piedra. Los morteros de madera absorben parte del color y aroma del azafrán y pueden quedarse teñidos.
- Si preparas mayonesa o alioli con huevo, es mejor que primero añadas el azafrán molido al zumo de limón o al huevo y lo dejes reposar 5 min antes de mezclarlo con los demás ingredientes.
- A parte del azafrán, puedes añadirle otras especias o plantas aromáticas junto al azafrán como: pimienta, albahaca, perejil, tomillo o romero.
- Si no tienes tiempo para hacer una mayonesa o alioli casero, puedes añadir azafrán, acabado de moler, al que compres ya preparado y dejarlo reposar al menos 10 minutos antes de utilizar. ¡Ya verás cómo cambia!
❧ Receta de alioli o mayonesa al azafrán (con huevo)
Esta receta te puede servir tanto si quieres preparar alioli o mayonesa al azafrán, con huevo y con batidora de mano. Para hacer mayonesa solo hace falta que quites el ajo, pero el resto de ingredientes y el procedimiento es el mismo.
Si lo que quieres es preparar alioli, te gustará saber que el ajo y el azafrán hacen un maridaje perfecto, si a esto se le suma un buen aceite de oliva arbequina virgen extra y una pizca de sal, conseguimos un alioli delicioso que puede combinar con una gran variedad de platos, desde carnes, pulpo a la brasa, pescado, ensaladilla rusa, fideuá… El ajo potencia el sabor del azafrán y el azafrán suaviza el sabor del ajo y, gracias a sus propiedades digestivas, hace que el ajo sea más fácil de digerir y se repita menos. Por lo que es tu gran aliado para evitar que el alioli se te repita.
❧ Ingredientes
- 250 ml. aceite de oliva virgen extra, recomendamos de arbequina
- pizca de sal
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 15 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues. Si quieres que quede con un sabor muy intenso, puedes añadirle 5 o 10 hebras de azafrán extras.
- 1 diente de ajo (si vas a preparar alioli)
- 1 cucharada sopera de zumo de limón
❧ Utensilios necesarios
- Batidora de mano
- 1 vaso de batidora de mano
- Cuchillo y base de corte
- Mortero y mano de mortero
❧ Procedimiento
-Muele las hebras de azafrán en un mortero y resérvalo. Si puede ser, utiliza un mortero de cerámica o piedra. Si vas a utilizar un mortero de madera, te recomendamos hacer un sobre de papel de horno y moler el azafrán en su interior. Descubre cómo hacerlo y más trucos para moler el azafrán, aquí.
-Retira el germen del interior del ajo y pícalo.
-Exprime el zumo de limón, cuélalo, para retirar la pulpa y añádele el azafrán acabado de moler. Deja reposar 5 min.
-Casca el huevo y viértelo en el vaso de la batidora, añade el aceite, el diente de ajo picado, la sal y el zumo de limón con las hebras de azafrán molidas.
-Introduce la batidora de mano en el vaso y déjala apoyada en el fondo, tritura a velocidad baja, ¡sin mover la batidora! cuando el 90% esté cuajado puedes inclinar lentamente la batidora o el vaso para que coja poco a poco el resto del aceite, hasta que esté listo.
-Reserva en la nevera, hasta el momento de servir. Recomendamos dejar reposar al menos media hora a la nevera antes de utilizar. Contra más tiempo de reposo más sabor a azafrán y color tendrá.