Ya está aquí Septiembre, volvemos a la rutina, al ajetreo diario y a la falta de tiempo para cocinar. Así que hoy os traemos una receta fresca y rápida de preparar, que además podéis dejar lista el día anterior, para ahorrar tiempo: Ajo blanco al azafrán.
Se trata de una versión más sofisticada del clásico plato, que hemos elaborado con productos de proximidad y con el toque especial de El Tossal de les Garrigues.
Un plato nutritivo y saciante, que aporta: proteínas vegetales; antioxidantes, que reducen el envejecimiento celular; omega 3 y omega 6, que ayudan a reducir el colesterol; vitamina E; y minerales cómo el potasio, el fósforo, el calcio y el hierro.
❧ Ingredientes para 6 raciones
- 200 gr. almendras crudas peladas, si puede ser de la variedad Marcona
- 1 diente de ajo
- 25 hebras de azafrán El Tossal de les Garrigues
- 150 gr. aceite de oliva virgen extra
- 150 gr. pan del día anterior
- 800 ml. agua fría
- 3 cucharadas de vinagre de vino blanco
- sal al gusto
Opcional para decorar:
- aceite de oliva y azafrán El Tossal de les Garrigues acabado de moler
- uva verde o roja cortada en trozos
- melón cortado en en trozos
- virutas o taquitos de jamón
❧ Utensilios necesarios
- Mortero y mano de mortero
- Batidora de vaso
- Un bol para remojar el pan
- Cuchillo y base de corte
❧ Procedimiento
-Muele el azafrán en un mortero y resérvalo. ¡Aprende nuestro truco para moler azafrán, sin desperdiciarlo, con este vídeo!
-Prepara una infusión de azafrán: Calienta 50 ml del agua, sin que el agua llegue a hervir, vierte en un recipiente, añade el azafrán acabado de moler y deja reposar, tapado, hasta que se enfríe.
-Una vez la infusión esté a temperatura ambiente, mézclala con el agua fría. Corta el pan en trozos y ponlo a remojar en el agua, durante aproximadamente 10 min.
-Vierte el pan remojado junto al agua, el diente de ajo pelado, las almendras, sal al gusto y el vinagre en una batidora de vaso.
-Tritura durante 3-4 minutos, hasta que la mezcla sea homogénea y quede bien fina. Si prefieres el ajoblanco con una textura más líquida puedes añadirle más agua, hasta un total de 1 litro.
-Añade el aceite poco a poco, mientras trituras el ajo blanco y corrige de sal. La mezcla resultante debe tener un color crema o amarillo pálido. Reserva tu ajo blanco al azafrán en la nevera, hasta el momento de servirlo, para que esté bien frío.
-Si quieres sorprender a los comensales, decóralo con un poco de aceite de oliva y azafrán acabado de moler. Gracias al poder colorante del azafrán, la superficie del ajo blanco se llenará de puntitos rojos, con un bonito halo anaranjado.
-También puedes añadirle trocitos de melón o uvas, verdes o rojas, para darle un toque más fresco, o si prefieres los ingredientes salados, añádele virutas de jamón. El azafrán marida perfectamente con todos estos ingredientes. ¡Encuentra tu combinación favorita!
¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuesta de entrantes.
☞ Consejos para sacar mayor rendimiento a nuestro azafrán
-Para obtener el máximo aroma y sabor de nuestro azafrán, recomendamos: Hacer una infusión de las hebras de azafrán enteras en medio vaso de agua o caldo caliente, tapar y dejar reposar durante 10 minutos, para incorporarlo luego al resto de ingredientes hacia el final de la elaboración del plato.
-Para obtener el máximo poder colorante del azafrán, aconsejamos: Moler las hebras de azafrán y disolverlas luego en medio vaso de agua o caldo caliente, dejar reposar tapado, unos 10 minutos, antes de agregarlo al resto de ingredientes. Incorporaremos esta infusión a mitad del proceso de elaboración, para que todos los ingredientes adquieran el color deseado.
-Conservad el azafrán en un lugar fresco, seco y alejado de la exposición directa a la luz.